Últimamente se ha hablado mucho sobre los huevos y gallinas criollas, en la próximas lineas vamos a descubrir un poco sobre este tema.

Cada vez son más las personas interesadas en consumir alimentos que tengan origen en una producción más limpia y ecológica, que les brinden beneficios para la salud, el medio ambiente y que favorezcan la economía campesina.

Por este motivo optar  por producir alimentos  de origen vegetal o animal basados en variedades locales  que se adaptan muy bien a las condiciones propias de una región y que por tal motivo resultan más resistentes a enfermedades y menos dependientes de insumos externos a las granjas de producción es una opción cada vez más viable para pequeños y medianos productores, los consumidores de estos productos cada vez más están en auge, y entre ellos se encuentran los llamados Millennials, los cuales cuentan con una conciencia de comprar y consumir más saludable.

dentro de las nuevas tendencias de consumo también se está haciendo énfasis en el aumento de la ingesta de diferentes fuentes de proteínas, ya que estas son de los  nutrientes más importantes para que nuestro cuerpo funcione correctamente, por eso, cada vez más aumenta el consumo de huevo y carne de pollo, convirtiéndose estas dos proteínas en la base de la alimentación, a futuro se espera que el huevo sea la segunda proteína más consumida en países como Colombia, superando incluso el consumo de carne de res.

BENEFICIOS DEL CONSUMO DE HUEVO

Dentro de los beneficios asociados al consumo diario de huevo se encuentra el fortalecimiento del sistema inmune, la mejora de la memoria y cuidado de los ojos, previene la depresión, fortalece el sistema óseo, favorece la formación de glóbulos rojos, retarda el envejecimiento y además disminuye el riesgo de problemas del corazón. Esto gracias a su contenido de vitaminas A, D, E, B12, riboflavina y folato, y minerales como yodo, hierro, calcio, zinc y selenio, además de proteínas de alto valor biológico.

DIFERENCIAS ENTRE EL HUEVO CRIOLLO Y EL HUEVO CONVENCIONAL

Existe la opinión de que el huevo procedente de gallinas criollas en pastoreo tiene un mayor valor nutritivo y mejor sabor en comparación con los huevos de gallinas ponedoras de líneas comerciales.

Uno de los factores que puede provocar estas diferencias es las fuentes de alimentación que se le suministra, las gallinas ponedoras comerciales son alimentadas en la mayoría de casos con concentrados comerciales balanceados para suministrar todos los requerimientos nutricionales, lo cual permite una mayor producción y tamaño en huevos, por su parte, las gallinas criollas son alimentadas con maíz, arroz, legumbres, forrajes, oleaginosas, y otras plantas como el Bore, además, estas son muy agiles en buscar su propio alimento en su entorno.

Algunas de las diferencias que se reportan en ciertas publicaciones mencionan mayores beneficios en los huevos criollos, en cuanto al mayor contenido de vitamina E, grasas omega 3, mayor concentración de vitamina A y D, además de un mayor aporte de proteína.

En cuanto al color de la yema, los huevos criollos presentan una coloración más intensa que los huevos de las ponedoras comerciales, esta diferencia radica en el nivel de carotenos y otros pigmentos presentes en el maíz suministrado a las gallinas criollas.

Además, gracias a su fuente de alimentación, se asegura que el huevo criollo es de mejor sabor.

CARACTERÍSTICAS DE LAS GALLINAS CRIOLLAS

Las gallinas criollas son propias de un lugar determinado lo que les ha permitido una gran capacidad de adaptación a las condiciones locales y ser más resistentes a enfermedades bajo un sistema de manejo tradicional, no pertenecen a ninguna raza específica, siendo una mezcla indeterminada de razas de diferentes orígenes.

Esa amplia diversidad genética se manifiesta al presentar variedad en sus fenotipos, encontrándose en una misma región aves de diferentes tamaños, colores y comportamientos.

La selección natural ha determinado que aquellas gallinas mas actas para una región determinada son las que logran sobrevivir y reproducirse, por tal motivo la cría de este tipo de aves es muy conveniente para pequeños y medianos productores y en economías campesinas donde no se requiere de grandes inversiones en infraestructura, medicamentos y concentrados comerciales, estas gallinas pueden sobrevivir al pastoreo, además conservar su capacidad de incubar sus huevos y criarlos.

características gallinas criollas

BENEFICIOS DE UN SISTEMA DE PRODUCCIÓN CON GALLINAS CRIOLLAS

Además de tener un mejor precio en el mercado y una menor inversión, conozcamos con el siguiente vídeo la experiencia de un producto de huevo criollo en Colombia. 

Una información mas detallada sobre las diferencias de estos tipos de huevos se puede encontrar en el siguiente articulo.

https://zoovetesmipasion.com/avicultura/gallinas-ponedoras/huevos-criollos-y-comerciales/

Artículos relacionados

Logo Avisoft
Avisoft, una app practica para la producción avícola